Anuncios

Significado de cation

ion positivo; ion con carga positiva

Etimología y Historia de cation

cation(n.)

"Ion positivo," 1834, del latínizado kation que proviene del griego, que significa "el que va hacia abajo." Es el participio presente neutro de katienai, que se traduce como "ir hacia abajo," formado por kata ("hacia abajo," relacionado con cata-) y ienai ("ir," que proviene de la raíz indoeuropea *ei-, que significa "ir"). Este término fue propuesto por el reverendo William Whewell, un polímata inglés, y publicado por el físico inglés Michael Faraday. Se puede comparar con ion.

Entradas relacionadas

En 1834, el físico y químico inglés Michael Faraday, con la sugerencia del polímata inglés Rev. William Whewell, introdujo el término, que proviene del griego ion, participio presente neutro de ienai, que significa "ir," y que se origina en la raíz del protoindoeuropeo *ei-, que también significa "ir." Se le llamó así porque los iones se mueven hacia el electrodo de carga opuesta.

El elemento formador de palabras que significa "abajo, hacia abajo", pero también "a través de, sobre, contra, en relación con", etc., proviene de la forma latinizada del griego kata-, que antes de las vocales se escribía kat-. Este término griego kata se traduce como "abajo, hacia abajo, desde abajo, hasta abajo" y tiene sus raíces en el protoindoeuropeo *kmt-, que significa "abajo, con, a lo largo". Este mismo origen también dio lugar a la palabra hitita kattan (adverbio) que significa "debajo, por debajo", y katta que se traduce como "junto con". En algunas ocasiones en griego, este prefijo adquirió significados como "contra" (como en catapult) o "erróneamente" (como en catachresis), además de "a lo largo de, a través de, sobre, a través de, en relación con". También se usaba a veces como un intensificador o para indicar la finalización de una acción (como en catalogue). Muy presente en el griego antiguo, este prefijo se encuentra en inglés principalmente en palabras tomadas del latín después de aproximadamente 1500.

La raíz protoindoeuropea que significa "ir."

Podría formar parte de: Abitur; adit; ambience; ambient; ambit; ambition; ambitious; andante; anion; cation; circuit; coitus; commence; commencement; concomitant; constable; count (n.1) título nobiliario; county; dysprosium; errant; exit; initial; initiate; initiation; introit; ion; issue; itinerant; itinerary; janitor; January; Janus; Jena; Mahayana; obit; obituary; perish; praetor; Praetorian; preterite; sedition; sudden; trance; transient; transit; transitive; viscount.

También podría ser la fuente de: sánscrito e'ti "va," imas "vamos," ayanam "un camino, una dirección;" avéstico ae'iti "va," persa antiguo aitiy "va;" griego ienai "ir;" latín ire "ir," iter "un camino;" irlandés antiguo ethaim "voy," irlandés bothar "un camino" (de *bou-itro- "el camino de las vacas"), galo eimu "vamos;" lituano eiti "ir;" eslavo antiguo iti "ir;" búlgaro ida "voy;" ruso idti "ir;" gótico iddja "fue."

    Anuncios

    Tendencias de " cation "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "cation"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of cation

    Anuncios
    Tendencias
    Anuncios