Anuncios

Significado de interpellation

interpelación; pregunta formal en un debate; interrupción en una conversación

Etimología y Historia de interpellation

interpellation(n.)

A finales del siglo XV, se usaba para referirse a "una apelación" (aunque este significado ha caído en desuso). Proviene del latín interpellationem (en nominativo interpellatio), que significa "una interrupción". Es un sustantivo que describe la acción de interrumpir a alguien al hablar, y se forma a partir del participio pasado de interpellare, que significa "interrumpir al hablar". Este verbo se compone de inter, que significa "entre" (puedes ver más sobre esto en inter-), y pellare, que es una forma colateral de pellere, que significa "impulsar" o "empujar". Esta última proviene de la raíz del PIE *pel- (5), que se traduce como "empujar, golpear, conducir". En el contexto parlamentario, este término se ha utilizado en inglés desde 1837, y su origen se encuentra en el francés.

Entradas relacionadas

En la década de 1590, se utilizaba el término para "interrumpir", proveniente del latín interpellatus, que es el participio pasado de interpellare, que significa "interrumpir al hablar" (puedes ver más en interpellation). El significado en el ámbito parlamentario de "cuestionar de manera formal o pública" surgió en 1874, tomado del francés. Términos relacionados incluyen Interpellated y interpellating.

Es un elemento que forma palabras y se usa libremente en inglés, significando "entre, en medio de, durante." Proviene del latín inter (preposición y adverbio), que también se traduce como "entre, en medio de" y se emplea mucho como prefijo. Su origen se remonta al protoindoeuropeo *enter, que significa "entre" o "en medio de." Este mismo concepto se encuentra en lenguas como el sánscrito antar, el antiguo persa antar (ambos significando "entre, en medio de"), el griego entera (en plural, "intestinos"), el antiguo irlandés eter, el antiguo galés ithr ("entre, en medio de"), el gótico undar y el antiguo inglés under ("bajo"). Se considera una forma comparativa de la raíz *en, que significa "en."

Este prefijo ha estado presente en inglés desde el siglo XV, usándose tanto con palabras de origen germánico como con las latinas. En francés se escribe entre-, y la mayoría de las palabras que se tomaron prestadas al inglés en esa forma fueron reescritas en el siglo XVI para ajustarse a la ortografía latina, excepto en casos como entertain y enterprise. En latín, la escritura cambió a intel- antes de -l-, lo que dio lugar a palabras como intelligence, entre otras.

La raíz protoindoeuropea que significa "empujar, golpear, conducir."

Podría formar parte de palabras como: anvil; appeal; catapult; compel; dispel; expel; felt (sustantivo) "tejido no tejido unido por rodar o golpear"; filter; filtrate; impel; impulse; interpellation; interpolate; peal; pelt (verbo) "golpear (con algo)"; polish; propel; pulsate; pulsation; pulse (sustantivo 1) "un latido, un pulso"; push; rappel; repeal; repel; repousse.

También podría ser la fuente de: griego pallein "manejar, agitar, balancear", pelemizein "sacudir, hacer temblar"; latín pellere "empujar, conducir"; eslavo antiguo de la iglesia plŭstĭ.

    Anuncios

    Tendencias de " interpellation "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "interpellation"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of interpellation

    Anuncios
    Tendencias
    Anuncios