Anuncios

Significado de mordant

caustico; mordaz; hiriente

Etimología y Historia de mordant

mordant(adj.)

A finales del siglo XV, se usaba para describir algo "caústico, mordaz, severo" (en relación con palabras o discursos). Proviene del francés antiguo mordant, que literalmente significa "mordiente," y es el participio presente de mordre, que significa "morder." Esta palabra a su vez tiene raíces en el latín mordēre, que también significa "morder, morderse; pellizcar, picar." En un sentido figurado, se utilizaba para expresar "causar dolor, herir," y podría derivar de una forma extendida de la raíz protoindoeuropea *mer-, que significa "desgastar, dañar." Un término relacionado es Mordantly.

El sustantivo se documenta por primera vez en un sentido ahora obsoleto o arcaico que se refiere a un "broche ornamentado en forma de gancho de un cinturón o faja" (mediados del siglo XIV). Este uso proviene del francés antiguo mordant en ese contexto. En el ámbito de la tintorería, se refiere a una "sustancia utilizada para fijar colores," y se atestigua desde 1791. Como adjetivo en este campo, que describe "la propiedad de fijar colores," se registra en 1902. Otros términos relacionados son Mordancy y mordantly.

Entradas relacionadas

"primera comida del día," mediados del siglo XV, de la frase verbal; ver break (v.) + fast (n.). Para el cambio de vocal, ver abajo. Una palabra en inglés antiguo para ello era undernmete (ver undern), también morgenmete "comida matutina."

El español almuerzo "almuerzo," pero anteriormente y aún localmente "desayuno," proviene del latín admorsus, participio pasado de admordere "morder," de ad "hacia" + mordēre "morder" (ver mordant). El alemán Frühstück proviene del alto alemán medio vruostücke, literalmente "pieza temprana."

En común con almuerzo, las palabras para "desayuno" tienden con el tiempo a cambiar de significado hacia "almuerzo;" compare el francés déjeuner "desayuno," luego "almuerzo" (cognado del español desayuno "desayuno"), del latín vulgar *disieiunare "desayunar," del latín dis- "aparte, en una dirección diferente de" + ieiunare, jejunare "ayunar" (ver jejune; también compare dine). El griego ariston en Homero y Heródoto era una comida al romper el día pero en tiempos clásicos se tomaba por la tarde.

El contraste de vocal larga/corta en break/breakfast representa un patrón común donde las palabras del inglés antiguo tienen una vocal larga en su forma moderna pero una vocal corta como el primer elemento de un compuesto: Christ/Christmas, holy/holiday, moon/Monday, sheep/shepherd, wild/wilderness, etc.

A finales del siglo XV, aparece el término smorchen, que significa "descolorar, ensuciar" (también se puede comparar con bismorched, mediados del siglo XV). Su origen es incierto, pero podría provenir del francés antiguo esmorcher, que significa "torturar" y que tal vez también se interprete como "ensuciar, manchar". Esta palabra se descompone en es- (que significa "fuera", como en ex-) y morcher, que se traduce como "morder", derivado del latín morsus, el participio pasado de mordēre, que significa "morder" (consulta también mordant). Es posible que el significado figurado se haya visto influenciado por la palabra smear. La acepción figurada de "deshonrar, avergonzar, desacreditar" se documenta desde 1820.

La raíz protoindoeuropea que significa "desgastar, dañar." Posiblemente idéntica a la raíz *mer-, que significa "morir" y da origen a palabras relacionadas con la muerte y seres mortales.

Podría formar parte de: amaranth; ambrosia; amortize; Amritsar; immortal; manticore; marasmus; mare (n.3) "goblin nocturno, íncubo;" morbid; mordacious; mordant; moribund; morsel; mort (n.2) "sonido en un cuerno al morir la presa;" mortal; mortality; mortar; mortgage; mortify; mortmain; mortuary; murder; murrain; nightmare; post-mortem; remorse.

También podría ser la fuente de: sánscrito mrnati "aplastar, magullar," mriyate "matar," martave "morir," mrta- "muerto, fallecido," mrtih "muerte," martah "hombre mortal," amrta- "inmortal;" avéstico miriia- "morir," miryeite "muere," persa antiguo martiya- "hombre;" hitita mer- "desaparecer, desvanecerse," marnu- "hacer desaparecer;" armenio meranim "morir;" griego marainein "consumir, agotar, apagar," marasmus "consumo," emorten "murió," brotos "mortal" (de ahí ambrotos "inmortal"); latín mors (genitivo mortis) "muerte," mori "morir;" armenio merani- "morir;" gótico maurþr, inglés antiguo morþ "asesinato;" irlandés antiguo marb, galés marw "muerto;" lituano mirti "morir," mirtis "muerte;" eslavo antiguo mreti "morir," mrutvu "muerto;" ruso mertvyj, serbocroata mrtav "muerto."

    Anuncios

    Tendencias de " mordant "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "mordant"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of mordant

    Anuncios
    Tendencias
    Entradas del diccionario cerca de "mordant"
    Anuncios