Anuncios

Significado de condonation

perdón; condonación; remisión

Etimología y Historia de condonation

condonation(n.)

El término "condonación," que se refiere al "acto de perdonar un agravio," aparece en la década de 1620. Proviene del latín condonationem (en nominativo condonatio), que significa "un acto de dar," un sustantivo que describe una acción derivado de la raíz del participio pasado de condonare, que se traduce como "renunciar, perdonar, permitir." Esta palabra se forma a partir de una versión asimilada de com-, que en este caso podría funcionar como un prefijo intensivo (puedes consultar con- para más detalles), y donare, que significa "dar como regalo." Este último proviene de donum, que significa "regalo," y se relaciona con la raíz protoindoeuropea *do-, que también significa "dar."

Condonation is the remission of a matrimonial offence known to the remitting party to have been committed by the other; on the condition subsequent that ever afterward the party remitting shall be treated by the other with conjugal kindness. [Joel Prentiss Bishop, "Commentaries on the Law of Marriage and Divorce," 1864]
La condonación es el perdón de un delito matrimonial que la parte que perdona sabe que ha sido cometido por la otra; con la condición de que, a partir de ese momento, la parte que perdona sea tratada por la otra con amabilidad conyugal. [Joel Prentiss Bishop, "Commentaries on the Law of Marriage and Divorce," 1864]

Entradas relacionadas

1857, "perdonar o absolver" (algo incorrecto), especialmente por implicación, del latín condonare "renunciar, remitir, permitir," de la forma asimilada de com-, aquí quizás un prefijo intensivo (ver con-), + donare "dar como regalo," de donum "regalo" (de la raíz PIE *do- "dar").

Se atestigua desde la década de 1620, pero como una palabra de diccionario. El uso vivo de la misma probablemente proviene de su aparición como término legal en la Matrimonial Causes Act (1857), que convirtió el divorcio en un asunto civil en Gran Bretaña (ver condonation).

Condone, an old legal technicality, has, of late, received a popular welcome, as a stately euphemism for 'pardon' or 'overlook'. [Fitzedward Hall, "Modern English," 1873] 
Condone, una antigua tecnicidad legal, ha recibido, últimamente, una acogida popular, como un eufemismo majestuoso para 'perdonar' o 'pasar por alto'. [Fitzedward Hall, "Modern English," 1873] 

El sentido general de "tolerar, sancionar" es de 1962. Relacionado: Condoned; condoning.

El elemento formador de palabras que significa "junto, con", a veces simplemente intensivo; es la forma de com- utilizada en latín antes de consonantes, excepto -b-, -p-, -l-, -m- o -r-. En las formaciones nativas en inglés (como costar), se tiende a usar co- donde el latín usaría con-.

*dō-, raíz protoindoeuropea que significa "dar."

Podría formar parte de palabras como: add; anecdote; antidote; betray; condone; dacha; dado; data; date (n.1) "tiempo"; dative; deodand; die (n.); donation; donative; donor; Dorian; Dorothy; dose; dowager; dower; dowry; edition; endow; Eudora; fedora; Isidore; mandate; Pandora; pardon; perdition; Polydorus; render; rent (n.1) "pago por el uso de una propiedad"; sacerdotal; samizdat; surrender; Theodore; Theodosia; tradition; traitor; treason; vend.

También podría ser la fuente de: sánscrito dadati "da," danam "ofrenda, regalo"; persa antiguo dadatuv "que él dé"; griego didomi, didonai, "dar, ofrecer," dōron "regalo"; latín dare "dar, conceder, ofrecer," donum "regalo"; armenio tam "dar"; eslavo antiguo dati "dar," dani "tributo"; lituano duoti "dar," duonis "regalo"; irlandés antiguo dan "regalo, donación, talento," galés dawn "regalo."

    Anuncios

    Tendencias de " condonation "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "condonation"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of condonation

    Anuncios
    Tendencias
    Entradas del diccionario cerca de "condonation"
    Anuncios