Anuncios

Significado de ignoble

deshonroso; vil; de baja condición

Etimología y Historia de ignoble

ignoble(adj.)

A mediados del siglo XV, se usaba para referirse a personas de baja condición social. En la década de 1590, comenzó a emplearse para describir a alguien que no era honorable o que tenía un carácter bajo. Proviene del francés ignoble, que se usaba ya en el siglo XIV, y este a su vez del latín ignobilis, que significaba "desconocido, poco distinguido, oscuro; de nacimiento humilde, no noble." Este término latino se formó a partir de la forma asimilada de in-, que significa "no" o "opuesto de" (puedes ver más sobre esto en in- (1)), y gnobilis, que se traduce como "bien conocido, famoso, renombrado, de nacimiento superior." Esta última proviene de la raíz protoindoeuropea *gno-, que significa "conocer." También están relacionados los términos Ignobly (ignoblemente) y ignobility (ignobilidad).

Entradas relacionadas

*gnō-, raíz del Proto-Indoeuropeo que significa "conocer."

Podría formar parte de palabras como: acknowledge; acquaint; agnostic; anagnorisis; astrognosy; can (v.1) "tener poder para, ser capaz de"; cognition; cognizance; con (n.2) "estudio"; connoisseur; could; couth; cunning; diagnosis; ennoble; gnome; (n.2) "declaración breve y concisa de una verdad general"; gnomic; gnomon; gnosis; gnostic; Gnostic; ignoble; ignorant; ignore; incognito; ken (n.1) "conocimiento, visión intelectual"; kenning; kith; know; knowledge; narrate; narration; nobility; noble; notice; notify; notion; notorious; physiognomy; prognosis; quaint; recognize; reconnaissance; reconnoiter; uncouth; Zend.

También podría ser la fuente de: sánscrito jna- "conocer"; avéstico zainti- "conocimiento", persa antiguo xšnasatiy "él conocerá"; eslavo antiguo znati "reconocer", ruso znat "saber"; latín gnoscere "llegar a conocer", nobilis "conocido, famoso, noble"; griego gignōskein "conocer", gnōtos "conocido", gnōsis "conocimiento, indagación"; irlandés antiguo gnath "conocido"; alemán kennen "saber", gótico kannjan "hacer conocer."

El elemento que forma palabras y que significa "no, opuesto de, sin" (también im-, il-, ir- por asimilación de -n- con la consonante siguiente, una tendencia que comenzó en el latín tardío), proviene del latín in- "no," y es afín al griego an-, al inglés antiguo un-, todos derivados de la raíz PIE *ne- que significa "no."

En el francés antiguo y en el inglés medio, a menudo se usaba en-, pero la mayoría de estas formas no han sobrevivido en el inglés moderno, y las pocas que sí lo han hecho (enemy, por ejemplo) ya no se perciben como negativas. La regla general en inglés ha sido usar in- con los elementos claramente latinos y un- con los nativos o adaptados.

    Anuncios

    Tendencias de " ignoble "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "ignoble"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of ignoble

    Anuncios
    Tendencias
    Anuncios