Anuncios

Significado de nobility

nobleza; alta dignidad; calidad de excelencia

Etimología y Historia de nobility

nobility(n.)

A mediados del siglo XIV, la palabra nobilite se usaba para referirse a conceptos como "honor, renombre; majestad, grandeza." Hacia finales del siglo XIV, comenzó a significar "cualidad de ser excelente o raro." Proviene del francés antiguo nobilite, que significaba "alto rango; dignidad, gracia; gran hazaña" (usado ya en el siglo XII y en francés moderno nobilité), y se deriva directamente del latín nobilitatem (nominativo nobilitas), que abarcaba ideas como "celebridad, fama; alta cuna; excelencia, superioridad; los nobles." Esta última se relaciona con nobilis, que significa "bien conocido, prominente" (consulta noble (adj.) para más detalles).

El significado de "cualidad de tener un rango o nacimiento noble; preeminencia social o política, generalmente acompañada de privilegios hereditarios" se documenta desde finales del siglo XIV. La acepción de "la clase noble en su conjunto" también aparece a finales del mismo siglo. Por otro lado, la idea de "dignidad de mente, elevación del alma, grandeza de tono" surge en la década de 1590.

Entradas relacionadas

Alrededor del año 1200, la palabra se usaba para describir a alguien "ilustre, distinguido, de alta cuna o rango." Proviene del francés antiguo noble, que a su vez se deriva del latín nobilis, que significa "bien conocido, famoso, renombrado; excelente, superior, espléndido; de alta cuna." Originalmente, se usaba la forma *gnobilis, que literalmente significa "conocible," y proviene del verbo gnoscere, que significa "llegar a conocer," relacionado con la raíz indoeuropea *gno-, que también significa "conocer." En la antigua Roma, las familias prominentes, que eran "bien conocidas," eran las que más a menudo ocupaban los cargos públicos de la República.

El sentido de "distinguido por su esplendor, magnificencia o majestad" apareció a finales del siglo XIII. La acepción de "digno de honor o respeto" se estableció a mediados del siglo XIV. La idea de "tener un carácter elevado, poseer cualidades morales superiores" surge alrededor del año 1600. La expresión Noble savage se refiere al "hombre primitivo concebido como moralmente superior al hombre civilizado;" esta frase fue popularizada por Dryden, aunque el concepto se desarrolló en el siglo XVIII.

I am as free as Nature first made Man,
Ere the base Laws of Servitude began,
When wild in Woods the noble Savage ran.
[Dryden, "Conquest of Granada," 1672]
Soy tan libre como la Naturaleza hizo al Hombre,
Antes de que las leyes serviles comenzaran,
Cuando el noble Salvaje corría libre por los bosques.
[Dryden, "Conquista de Granada," 1672]

Un noble gas (1902) recibe este nombre por su inactividad o inercia. Este uso del término ya se había aplicado en inglés medio a las piedras preciosas, metales, etc., que no se alteraban ni oxidaban al estar expuestos al aire (finales del siglo XIV), con noble en el sentido de "que posee propiedades admirables" (alrededor del año 1300).

*gnō-, raíz del Proto-Indoeuropeo que significa "conocer."

Podría formar parte de palabras como: acknowledge; acquaint; agnostic; anagnorisis; astrognosy; can (v.1) "tener poder para, ser capaz de"; cognition; cognizance; con (n.2) "estudio"; connoisseur; could; couth; cunning; diagnosis; ennoble; gnome; (n.2) "declaración breve y concisa de una verdad general"; gnomic; gnomon; gnosis; gnostic; Gnostic; ignoble; ignorant; ignore; incognito; ken (n.1) "conocimiento, visión intelectual"; kenning; kith; know; knowledge; narrate; narration; nobility; noble; notice; notify; notion; notorious; physiognomy; prognosis; quaint; recognize; reconnaissance; reconnoiter; uncouth; Zend.

También podría ser la fuente de: sánscrito jna- "conocer"; avéstico zainti- "conocimiento", persa antiguo xšnasatiy "él conocerá"; eslavo antiguo znati "reconocer", ruso znat "saber"; latín gnoscere "llegar a conocer", nobilis "conocido, famoso, noble"; griego gignōskein "conocer", gnōtos "conocido", gnōsis "conocimiento, indagación"; irlandés antiguo gnath "conocido"; alemán kennen "saber", gótico kannjan "hacer conocer."

    Anuncios

    Tendencias de " nobility "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "nobility"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of nobility

    Anuncios
    Tendencias
    Entradas del diccionario cerca de "nobility"
    Anuncios