Anuncios

Significado de outrage

indignación; ofensa; abuso

Etimología y Historia de outrage

outrage(n.)

Alrededor de 1300, la palabra se usaba para referirse a un "acto malvado, delito, crimen; afrenta, indignidad, algo que no se ajusta a los límites establecidos o razonables," aplicable a la comida, bebida, vestimenta, lenguaje, entre otros. Proviene del francés antiguo outrage, que significaba "daño, perjuicio; insulto; comportamiento delictivo; presunción, insolencia, desmesura" (siglo XII), y anteriormente se conocía como oltrage (siglo XI). Su raíz se encuentra en el latín vulgar *ultraticum, que significa "exceso," derivado del latín ultra, que se traduce como "más allá" (proveniente de una forma sufijada de la raíz protoindoeuropea *al-, que también significa "más allá").

Etimológicamente, la palabra sugiere "el traspaso de límites razonables" en cualquier contexto. Sin embargo, su significado se fue estrechando en inglés hacia connotaciones de excesos violentos, en parte debido a una etimología popular que la relacionaba con out + rage. En cuanto a las ofensas a los sentimientos o principios, se documenta su uso a partir de 1769.

outrage(v.)

Alrededor de 1300, outragen, "excederse, actuar de manera immoderada," proviene de outrage (sustantivo) o del francés antiguo oultrager. Desde la década de 1580 se usa con el significado de "hacer violencia, atacar, maltratar." Relacionado: Outraged; outraging.

Entradas relacionadas

La raíz protoindoeuropea que significa "crecer, nutrir."

Podría formar parte de palabras como: abolish; adolescent; adult; alderman; aliment; alimony; Alma; alma mater; alt (2) "tono alto"; alti-; altimeter; altitude; alto; alumnus; auld; coalesce; elder (adj., n.1); eldest; Eldred; enhance; exalt; haught; haughty; hautboy; hawser; oboe; old; proletarian; proliferation; prolific; world.

También podría ser la fuente de: griego aldaino "hacer crecer, fortalecer," althein, althainein "mejorarse"; latín alere "alimentar, nutrir, amamantar; criar, aumentar," altus "alto," literalmente "crecido alto," almus "nutritivo, que nutre," alumnus "hijo adoptivo, hijastro"; gótico alþeis, holandés oud, alemán alt "viejo"; gótico alan "crecer," nórdico antiguo ala "nutrir"; antiguo irlandés alim "yo nutro."

La raíz protoindoeuropea que significa "más allá."

Podría formar parte de: adulteration; adultery; alias; alibi; alien; alienate; alienation; allegory; allele; allergy; allo-; allopathy; allotropy; Alsace; alter; altercation; alternate; alternative; altruism; eldritch; else; hidalgo; inter alia; other; outrage; outrageous; outre; parallax; parallel; subaltern; synallagmatic; ulterior; ultimate; ultra-.

También podría ser la fuente de: sánscrito anya "otro, diferente," arana- "extranjero;" avéstico anya-, armenio ail "otro;" griego allos "otro, diferente, extraño;" latín alius "otro, diferente," alter "el otro (de dos)," ultra "más allá, al otro lado;" gótico aljis "otro," inglés antiguo elles "de otra manera, else," alemán ander "otro."

    Anuncios

    Tendencias de " outrage "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "outrage"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of outrage

    Anuncios
    Tendencias
    Anuncios