Anuncios

Significado de quality

cualidad; calidad; característica

Etimología y Historia de quality

quality(n.)

Alrededor de 1300, aparece la palabra qualite, que significa "temperamento, carácter, disposición". Proviene del francés antiguo calite, qualite, que se traduce como "calidad, naturaleza, característica" (usada desde el siglo XII, y en francés moderno se dice qualité). Esta, a su vez, se origina en el latín qualitatem (en nominativo qualitas), que se refiere a "una calidad, propiedad; naturaleza, estado, condición". Se dice que fue acuñada por Cicerón para traducir el griego poiotēs, y proviene de qualis, que significa "¿qué tipo de?" (raíz del PIE *kwo-, que da lugar a pronombres relativos e interrogativos).

En sus primeros usos, y durante mucho tiempo después, la palabra se empleaba con la connotación de la filosofía aristotélica. A finales del siglo XIV, comenzó a usarse para referirse a "un atributo inherente", y también para indicar "grado de bondad o excelencia". El significado de "rango social, posición" surge alrededor de 1400, lo que lleva a interpretaciones como "nobleza, alta sociedad". Desde la década de 1580, se utiliza para describir "una excelencia distintiva y característica".

La frase nominal quality time, que se refiere al "tiempo dedicado a prestar atención exclusiva a otra persona para fortalecer una relación", se documenta desde 1977. Por otro lado, Quality of life, que significa "el grado en que una persona es saludable y puede participar en o disfrutar de los eventos de la vida", data de 1943. Finalmente, Quality control, que se refiere al "mantenimiento de la calidad deseada en un producto manufacturado", se atestigua desde 1935.

Entradas relacionadas

A mediados del siglo XV, aparece el término qualifien como un verbo transitivo que significa "dotar a algo de una cualidad, impartir una determinada característica". Proviene del francés qualifier (siglo XV) y se deriva directamente del latín medieval qualificare, que se traduce como "atribuir una cualidad a algo" o "convertir algo en una determinada calidad". Este último proviene del latín clásico qualis, que significa "¿de qué tipo?", un adjetivo pronominal correlativo (puedes ver más sobre esto en quality), combinado con la forma de facere, que significa "hacer" (y que se remonta a la raíz protoindoeuropea *dhe-, que significa "poner" o "establecer").

En la década de 1530, el término adquirió el significado de "limitar o modificar algo mediante una restricción o reserva", así como el de "haber tomado las medidas necesarias para ser capaz de ocupar un cargo o posición". Para la década de 1580, ya se usaba también para expresar "ser o volverse apto para un empleo o cargo". Otras formas relacionadas son Qualified y qualifying.

A principios del siglo XV, se utilizaba el término qualitatif, que significa "que produce una (calidad física)". Este proviene del latín medieval qualitativus, que se traduce como "relacionado con la calidad", y se deriva de la raíz del latín qualitas, que significa "una calidad, propiedad o naturaleza" (puedes consultar quality para más información). En inglés, el significado de "preocupado por la calidad, relacionado con la posesión de cualidades sin referencia a cantidades" comenzó a usarse alrededor de 1600, influenciado por el francés qualitatif o el latín medieval qualitativus. Un término relacionado es Qualitatively.

También *kwi-, raíz del Proto-Indo Europeo, que sirve como base para pronombres relativos e interrogativos.

Podría formar parte de: cheese (sust. 2) "una cosa grande;" cue (sust. 1) "dirección escénica;" either; hidalgo; how; kickshaw; neither; neuter; qua; quality; quandary; quantity; quasar; quasi; quasi-; query; quibble; quiddity; quidnunc; quip; quodlibet; quondam; quorum; quote; quotidian; quotient; ubi; ubiquity; what; when; whence; where; whether; which; whither; who; whoever; whom; whose; why.

También podría ser la fuente de: sánscrito kah "quién, cuál;" avéstico ko, hitita kuish "quién;" latín quis/quid "en qué sentido, hasta qué punto; cómo, por qué," qua "dónde, hacia qué dirección," qui/quae/quod "quién, cuál;" lituano kas "quién;" eslavo antiguo kuto, ruso kto "quién;" irlandés antiguo ce, galés pwy "quién;" inglés antiguo hwa, hwæt, hwær, etc.

    Anuncios

    Tendencias de " quality "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "quality"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of quality

    Anuncios
    Tendencias
    Anuncios