Anuncios

Significado de commando

tropa de asalto; soldado de operaciones especiales; unidad militar de combate

Etimología y Historia de commando

commando(n.)

En 1791, en el contexto sudafricano, se refería a un "asalto militar privado llevado a cabo por los bóers contra los nativos por motivos personales." También designaba al líder de dicho asalto y a la autorización para llevarlo a cabo. Proviene del afrikáans commando, que significa "una tropa bajo un comandante," y a su vez del portugués commando, que se traduce literalmente como "partido comandado" (ver command (v.)).

"A colonist" says he, "who lives two hundred leagues up the country, arrives at the Cape, to complain that the Caffrees have taken all his cattle; and intreats a commando, which is a permission to go, with the help of his neighbours, to retake his property; the governor, who either does not, or feigns not to understand the trick, adheres strictly to the facts expressed in the petition: a preamble of regular information would occasion long delays; a permission is easily given—tis but a word—the fatal word is written, which proves a sentence of death to a thousand poor savages, who have no such defence or resources as their persecutors." [George Carter, "A Narrative of the Loss of the Grosvenor," 1791]
"Un colono," dice él, "que vive a doscientas leguas en el interior, llega al Cabo para quejarse de que los cafres han tomado todo su ganado; y ruega por un commando, que es un permiso para ir, con la ayuda de sus vecinos, a recuperar su propiedad. El gobernador, que o no entiende o finge no entender la trampa, se adhiere estrictamente a los hechos expresados en la petición: un preámbulo de información regular causaría largos retrasos; un permiso se otorga fácilmente—es solo una palabra—la palabra fatal se escribe, que prueba ser una sentencia de muerte para mil pobres salvajes, quienes no tienen la misma defensa o recursos que sus perseguidores." [George Carter, "A Narrative of the Loss of the Grosvenor," 1791]

El sentido de "soldado de fuerzas especiales de élite entrenado para operaciones rápidas" data de 1940, originalmente refiriéndose a tropas de choque destinadas a repeler la amenazada invasión alemana de Inglaterra. Se atestigua por primera vez en los escritos de Winston Churchill, quien podría haberlo adoptado durante la Guerra de los Bóers.

La frase going commando, que significa "no llevar ropa interior," se documenta en 1996 como jerga estadounidense, posiblemente basada en la idea de estar listo para la acción inmediata.

Entradas relacionadas

Alrededor de 1300, se usaba el término en inglés para "ordenar o dirigir con autoridad" (en su forma transitiva). Proviene del francés antiguo comander, que significa "ordenar, imponer, confiar" (usado desde el siglo XII y en francés moderno commander). Este, a su vez, se deriva del latín vulgar *commandare, que procede del latín commendare, que significa "recomendar, confiar a alguien" (puedes ver más sobre esto en commend). La forma fue influenciada por el latín mandare, que significa "confiar, encomendar" (consulta mandate (n.) para más detalles). En inglés antiguo, se utilizaba la palabra bebeodan para expresar una idea similar.

El uso intransitivo, que significa "actuar como un comandante o tener su autoridad, ejercer un poder supremo", apareció a finales del siglo XIV. También en esa época se empezó a usar para referirse a "tener bajo su influencia" (en relación con recursos, etc.). De ahí, y a través de un sentido militar, se desarrolló la acepción de "tener vista sobre, supervisar" en referencia a lugares elevados (esto se documenta desde la década de 1690). Otras formas relacionadas incluyen Commanded y commanding.

El término command-post, que significa "cuartel general de una unidad militar", data de 1918. Por otro lado, una command performance (1863) es aquella que se realiza por orden real.

En commando, desperado, tornado y otras palabras de origen español y portugués, se refiere a "persona o grupo que participa en una acción," proveniente del latín -atus, sufijo de participio pasado de los verbos de la primera conjugación (ver -ade). Comparar con sprusado "un dandi" (década de 1660), de spruce (adj.).

La raíz protoindoeuropea que significa "mano."

Podría formar parte de palabras como: amanuensis; command; commando; commend; countermand; demand; Edmund; emancipate; legerdemain; maintain; manacle; manage; manciple; mandamus; mandate; manege; maneuver; manicure; manifest; manipulation; manner; manque; mansuetude; manual; manubrium; manufacture; manumission; manumit; manure; manuscript; mastiff; Maundy Thursday; mortmain; Raymond; recommend; remand; Sigismund.

También podría ser la fuente de: hitita maniiahh- "distribuir, confiar;" griego mane "mano," latín manus "mano, fuerza, poder sobre; fuerza armada; caligrafía," mandare "ordenar, encargar," literalmente "dar en mano;" nórdico antiguo mund "mano," inglés antiguo mund "mano, protección, guardián," alemán Vormund "guardián;" irlandés antiguo muin "protección, patrocinio."

    Anuncios

    Tendencias de " commando "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "commando"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of commando

    Anuncios
    Tendencias
    Anuncios