Anuncios

Significado de manciple

administrador; encargado de provisiones; abastecedor

Etimología y Historia de manciple

manciple(n.)

"oficial o sirviente que compra provisiones para un colegio, monasterio, etc.," alrededor del año 1200, del francés antiguo manciple "mayordomo, proveedor," del latín medieval mancipium "oficio o función de un manceps," de manceps (genitivo mancipis) "un comprador, contratista," etimológicamente "algo que se toma en mano," de manus "mano" (de la raíz PIE *man- (2) "mano") + la raíz de capere "tomar" (de la raíz PIE *kap- "agarrar"). En latín clásico, mancipium significaba "un sirviente, esclavo, esclavo obtenido por transferencia legal" (comparar con emancipate); también "una compra formal, la compra legal de una cosa."

Entradas relacionadas

En la década de 1620, se utilizaba para referirse a la acción de "liberarse del control". Proviene del latín emancipatus, que es el participio pasado de emancipare. Este verbo significaba "sacar a un hijo de la autoridad paterna, declarar a alguien libre, renunciar a la propia autoridad sobre alguien". En el derecho romano, se refería a la liberación de un hijo o esposa de la patria potestas, es decir, de la autoridad legal del pater familias, permitiéndoles así forjar su propio camino en el mundo. Se forma a partir de una variante asimilada de ex-, que significa "fuera, lejos" (puedes consultar ex-), y mancipare, que significa "entregar, transferir o vender". Esta última proviene de mancipum, que se traduce como "propiedad", y a su vez deriva de manus, que significa "mano" (su raíz en PIE es *man- (2), que también significa "mano"). Por último, capere significa "tomar", y su raíz en PIE es *kap-, que se traduce como "agarrar". En relación a este término, encontramos Emancipated y emancipating.

Curiosamente, los romanos no usaban este verbo para referirse a la liberación de esclavos; para eso tenían manumittere. En inglés, la palabra fue adoptada en el contexto de la lucha por la tolerancia religiosa en el siglo XVII, y más tarde en el movimiento abolicionista a partir de 1776. También se empleó para describir a mujeres que se liberaban de las costumbres convencionales, especialmente a partir de 1850.

La raíz protoindoeuropea que significa "agarrar" o "asir."

Podría formar parte de muchas palabras como: accept; anticipate; anticipation; behave; behoof; behoove; cable; cacciatore; caitiff; capable; capacious; capacity; capias; capiche; capstan; caption; captious; captivate; captive; captor; capture; case (sustantivo 2) "receptáculo;" catch; catchpoll; cater; chase (sustantivo 1) "una cacería;" chase (verbo) "correr tras de, cazar;" chasse; chasseur; conceive; cop (verbo) "agarrar, atrapar;" copper (sustantivo 2) "policía;" deceive; emancipate; except; forceps; gaffe; haft; have; hawk (sustantivo); heave; heavy; heft; incapacity; inception; incipient; intercept; intussusception; manciple; municipal; occupy; participation; perceive; precept; prince; purchase; receive; recipe; recover; recuperate; sashay; susceptible.

También podría ser la fuente de palabras en otros idiomas, como el sánscrito kapati "dos puñados;" el griego kaptein "tragar, engullir," kope "remo, mango;" el latín capax "capaz de contener mucho, ancho," capistrum "cabestro," capere "agarrar, asir; ser lo suficientemente grande para; comprender;" el letón kampiu "agarrar;" el antiguo irlandés cacht "sirvienta," literalmente "cautiva;" el galés caeth "cautivo, esclavo;" el gótico haban "tener, sostener;" el antiguo inglés hæft "mango," habban "tener, sostener."

La raíz protoindoeuropea que significa "mano."

Podría formar parte de palabras como: amanuensis; command; commando; commend; countermand; demand; Edmund; emancipate; legerdemain; maintain; manacle; manage; manciple; mandamus; mandate; manege; maneuver; manicure; manifest; manipulation; manner; manque; mansuetude; manual; manubrium; manufacture; manumission; manumit; manure; manuscript; mastiff; Maundy Thursday; mortmain; Raymond; recommend; remand; Sigismund.

También podría ser la fuente de: hitita maniiahh- "distribuir, confiar;" griego mane "mano," latín manus "mano, fuerza, poder sobre; fuerza armada; caligrafía," mandare "ordenar, encargar," literalmente "dar en mano;" nórdico antiguo mund "mano," inglés antiguo mund "mano, protección, guardián," alemán Vormund "guardián;" irlandés antiguo muin "protección, patrocinio."

    Anuncios

    Tendencias de " manciple "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "manciple"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of manciple

    Anuncios
    Tendencias
    Anuncios