Anuncios

Significado de diffuse

difundir; esparcir; dispersar

Etimología y Historia de diffuse

diffuse(v.)

En la década de 1520, se usaba como verbo transitivo, es decir, "verter y esparcir, hacer que algo fluya y se propague." Para la década de 1650, había evolucionado a un uso intransitivo, significando "dispersarse, esparcirse en todas direcciones." Proviene del latín diffusus, que es el participio pasado de diffundere, que significa "verter o derramar." Este a su vez se descompone en dis-, que implica "separación o dispersión en todas direcciones" (puedes ver más sobre esto en dis-), y fundere, que significa "verter" (derivado de una forma nasalizada de la raíz protoindoeuropea *gheu-, que también significa "verter"). Palabras relacionadas incluyen Diffused y diffusing.

diffuse

diffuse(adj.)

A principios del siglo XV, se usaba para describir algo "difícil de entender" y también se aplicaba a los escritores que eran "verbosos, que usaban muchas palabras." Proviene del latín diffusus, que es el participio pasado de diffundere, que significa "dispersar, verter." Este término se forma a partir de dis-, que implica "separación, en todas direcciones" (puedes ver dis- para más detalles), y fundere, que significa "verter" (derivado de una forma nasalizada de la raíz protoindoeuropea *gheu-, que también significa "verter"). La acepción de "ampliamente extendido o disperso" comenzó a usarse a finales del siglo XV.

diffuse

Entradas relacionadas

Este elemento formador de palabras proviene del latín y tiene varios significados: 1. "falta de, no" (como en dishonest); 2. "opuesto de, hacer lo contrario de" (como en disallow); 3. "apartado, alejado" (como en discard). Su origen se encuentra en el francés antiguo des- o directamente en el latín dis-, que significa "separado, en diferentes direcciones, entre otros", y también se usaba de manera figurada para expresar "no" o "in-" y "extremadamente" o "totalmente". En su evolución, se asimiló como dif- antes de -f- y como di- antes de la mayoría de las consonantes sonoras.

Este prefijo latino proviene de la raíz protoindoeuropea *dis-, que también significaba "separado" o "en partes" (y que dio lugar a formas en inglés antiguo como te-, en sajón antiguo como ti-, y en alto alemán antiguo como ze-, que en alemán moderno se ha convertido en zer-). La raíz protoindoeuropea es una forma secundaria de *dwis-, lo que la relaciona con el latín bis que significa "dos veces" (originalmente *dvis) y con duo, evocando la idea de "dos caminos" o "dividido" (de ahí su significado de "separado" o "en partes").

En el latín clásico, dis- tenía un uso similar al de de- y compartía muchos de sus significados. Sin embargo, en el latín tardío, dis- se convirtió en la forma preferida y pasó al francés antiguo como des-. Esta forma se utilizaba para crear palabras compuestas en francés antiguo, donde con el tiempo adquirió un sentido más privativo, es decir, "no". En inglés, muchas de estas palabras eventualmente volvieron a la forma dis-, mientras que en francés, muchas se transformaron de nuevo en de-. Esta confusión en el uso de los prefijos ha perdurado hasta hoy.

En inglés moderno, este prefijo sigue vivo y se utiliza para invertir o negar el significado de las palabras a las que se une. A veces, como en italiano, se reduce a s- (como en spend, splay, sport, sdain para disdain, y en los apellidos Spencer y Spence).

La raíz protoindoeuropea que significa "verter, derramar una libación."

Podría formar parte de: alchemy; chyle; chyme; confound; confuse; diffuse; diffusion; effuse; effusion; effusive; fondant; fondue; font (sustantivo 2) "conjunto completo de caracteres de un tipo y tamaño particular de letra;" found (verbo 2) "fundir metal;" foundry; funnel; fuse (verbo) "derretir, hacer líquido por calor;" fusible; fusion; futile; futility; geyser; gush; gust (sustantivo) "ráfaga repentina de viento;" gut; infuse; ingot; parenchyma; perfuse; perfusion; profuse; refund; refuse (verbo) "rechazar, ignorar, evitar;" refuse (sustantivo) "material de desecho, basura;" suffuse; suffusion; transfuse; transfusion.

También podría ser la fuente de: griego khein "verter," khoane "embudo," khymos "jugo;" latín fundere (participio pasado fusus) "derretir, fundir, verter;" gótico giutan, inglés antiguo geotan "verter;" inglés antiguo guttas (plural) "intestinos, entrañas;" nórdico antiguo geysa "brotar;" alemán Gosse "canal, desagüe."

    Anuncios

    Tendencias de " diffuse "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "diffuse"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of diffuse

    Anuncios
    Tendencias
    Anuncios