Anuncios

Significado de Pentecost

Pentecostés; festividad cristiana que se celebra 50 días después de Pascua; fiesta judía de las Semanas.

Etimología y Historia de Pentecost

Pentecost

El inglés antiguo Pentecosten se refiere al "festival cristiano que se celebra el séptimo domingo después de Pascua." Proviene del latín tardío pentecoste, que a su vez deriva del griego pentekostē (hēmera), que significa "quincuagésimo (día)." Este término es femenino y se origina de pentekostos, que significa "quincuagésimo," el cual proviene de pentekonta que significa "cincuenta," y este a su vez de pente, que significa "cinco." Esta raíz se remonta al protoindoeuropeo *penkwe-, que también significa "cinco." En la tradición helénica, este nombre se usaba para referirse a la antigua Fiesta de las Semanas del Antiguo Testamento, un festival judío de la cosecha que se celebraba el quincuagésimo día del Omer (puedes consultar Levítico xxiii.16 para más detalles).

Entradas relacionadas

1660s, "relativo a la Pentecostés," del latín pentecostalis (Tertuliano), de pentecoste (ver Pentecost). Con mayúscula P- y significado "pentecostalista," en referencia a sectas cristianas que enfatizan los dones del Espíritu Santo (Hechos ii), está atestiguado desde 1904 (sustantivo y adjetivo). Relacionado: Pentecostalism (1932); Pentecostalist.

Raíz protoindoeuropea que significa "cinco."

Podría formar parte de: cinquain; cinque; cinquecento; cinquefoil; fifteen; fifth; fifty; fin (sustantivo) "billete de cinco dólares"; finger; fist; five; foist; keno; parcheesi; penta-; pentacle; pentad; Pentateuch; Pentecost; pentagon; pentagram; pentameter; pentathlon; Pentothal; Pompeii; Punjab; punch (sustantivo 2) "tipo de cóctel"; quinary; quincunx; quinella; quinque-; quinquennial; quint; quintain; quintet; quintile; quintessence; quintillion; quintuple.

También podría ser la fuente de: sánscrito panca, griego pente, latín quinque, eslavo antiguo pęti, lituano penki, galés antiguo pimp, inglés antiguo fif, holandés vijf, alto alemán antiguo funf.

Raíz del protoindoeuropeo que significa "diez."

Puede formar parte de: cent; centenarian; centenary; centi-; centime; centurion; century; centennial; cinquecento; dean; deca-; decade; decagon; Decalogue; Decameron; decapod; decathlon; December; decennial; deci-; decile; decimal; decimate; decimation; decuple; decussate; denarius; denier (sustantivo) "moneda francesa"; dicker; dime; dinar; doyen; dozen; duodecimal; duodecimo; eighteen; fifteen; fourteen; hecatomb; hendeca-; hundred; icosahedron; nineteen; nonagenarian; octogenarian; Pentecost; percent; quattrocento; Septuagint; sexagenarian; seventeen; sixteen; ten; tenth; thirteen; thousand; tithe; -ty (1).

También podría ser la fuente de: sánscrito dasa, avéstico dasa, armenio tasn, griego deka, latín decem (origen del español diez, francés dix), eslavo eclesiástico antiguo deseti, lituano dešimt, irlandés antiguo deich, bretón dek, galés deg, albanés djetu, inglés antiguo ten, alto alemán antiguo zehan, gótico taihun "diez."

    Anuncios

    Tendencias de " Pentecost "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "Pentecost"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of Pentecost

    Anuncios
    Tendencias
    Anuncios