Anuncios

Significado de malady

enfermedad; malestar; dolencia

Etimología y Historia de malady

malady(n.)

"un trastorno físico o enfermedad," a finales del siglo XIII, maladie, del francés antiguo maladie "enfermedad, dolencia" (siglo XIII), un sustantivo abstracto derivado de malade "enfermo" (siglo XII), del latín tardío male habitus "en mal estado, sintiéndose enfermo," que literalmente significa "en mala condición," del latín male "malamente" (ver mal-) + habitus, participio pasado de habere "tener, sostener" (proveniente de la raíz PIE *ghabh- "dar o recibir"). El sentido ampliado de "trastorno moral o mental, estado o condición desordenada" surge en el siglo XIV. Relacionado: Maladies.

Entradas relacionadas

también *ghebh-, raíz protoindoeuropea que significa "dar o recibir." El sentido básico de la raíz probablemente sea "sostener," ya sea en oferta o en toma.

Forma parte de: able; avoirdupois; binnacle; cohabit; cohabitation; debenture; debit; debt; dishabille; due; duty; endeavor; exhibit; exhibition; forgive; gavel; gift; give; habeas corpus; habiliment; habit; habitable; habitant; habitat; habitation; habitual; habituate; habituation; habitude; habitue; inhabit; inhibit; inhibition; malady; prebend; prohibit; prohibition; provender.

Es la fuente hipotética de/la evidencia de su existencia se proporciona por: sánscrito gabhasti- "mano, antebrazo;" latín habere "tener, sostener, poseer," habitus "condición, comportamiento, apariencia, vestido;" antiguo irlandés gaibim "tomo, sostengo, tengo," gabal "acto de tomar;" lituano gabana "puñado," gabenti "quitar;" gótico gabei "riquezas;" antiguo inglés giefan, antiguo nórdico gefa "dar."

Elemento formador de palabras de origen latino que significa "malo, mal, enfermo, pobre, incorrecto, erróneamente", del francés mal (adv.), del francés antiguo mal (adj., adv.) "malévolo, enfermo, incorrecto, erróneamente" (siglo IX), del latín male (adv.) "malamente", o malus (adj.) "malo, malvado" (fem. mala, neutro malum), del proto-itálico *malo-, del protoindoeuropeo *mol-o-, probablemente de la raíz protoindoeuropea *mel- (3) "falso, malo, incorrecto".

La mayoría de las palabras modernas en inglés con este elemento son acuñaciones del siglo XIX. Generalmente implica imperfección o deficiencia, pero a menudo es simplemente negativa (como en malfeasance, malcontent). Es equivalente a dys- y caco- de origen griego y al germánico mis- (1).

La raíz protoindoeuropea que significa "falso, malo, incorrecto." El sentido exacto de esta raíz sigue siendo incierto, "ya que se refiere a una colección de palabras en gran medida aisladas en diferentes ramas indoeuropeas" [de Vaan].

Podría formar parte de: blame; blaspheme; blasphemous; blasphemy; ‌‌dismal; mal-; malady; malaise; malaria; malediction; malefactor; malefic; malevolence; malevolent; malice; malicious; malign; malison; malversation; mauvais.

También podría ser la fuente de: el avéstico mairiia‑, "traicionero"; el griego meleos, "inactivo; infeliz"; el latín male (adverbio) "malamente," malus (adjetivo) "malo, maligno"; el antiguo irlandés mell, "destrucción"; el armenio mel, "pecado"; el lituano melas, "mentira"; el letón malds, "error"; y posiblemente también el griego blasphemein, "difamar."

    Anuncios

    Tendencias de " malady "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "malady"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of malady

    Anuncios
    Tendencias
    Anuncios