Anuncios

Significado de navigate

navegar; guiar; dirigir

Etimología y Historia de navigate

navigate(v.)

En la década de 1580, se usó el término para referirse a "moverse de un lugar a otro en un barco, navegar" (intransitivamente). Se considera una formación regresiva de navigation, o podría derivar del latín navigatus, que es el participio pasado de navigare, que significa "navegar, atravesar el mar, ir por mar, dirigir un barco." Este último proviene de navis, que significa "barco" (de la raíz protoindoeuropea *nau-, que significa "embarcación") y de la raíz de agere, que significa "poner en movimiento, conducir, avanzar" (de la raíz protoindoeuropea *ag-, que significa "impulsar, extraer o mover"). El sentido transitivo de "cruzar en un barco o barcos, navegar" apareció en la década de 1640, y el de "dirigir, guiar o manejar en la navegación" se registró en la década de 1660. Posteriormente, se extendió para referirse a globos (en 1784) y más tarde a aeronaves (en 1901). Términos relacionados incluyen: Navigated y navigating.

Entradas relacionadas

En la década de 1530, se usaba para referirse al "acto de moverse sobre el agua en barcos u otras embarcaciones". Proviene del francés navigation (siglo XIV) o directamente del latín navigationem (en nominativo navigatio), que significa "navegación, travesía". Es un sustantivo que describe la acción de navegar, derivado del participio pasado de navigare, que significa "navegar, atravesar el mar, dirigir un barco". Este verbo se forma de navis, que significa "barco" (proveniente de la raíz indoeuropea *nau-, que también significa "embarcación"), y de la raíz de agere, que significa "poner en movimiento, conducir, avanzar" (de la raíz indoeuropea *ag-, que implica "mover, arrastrar o sacar"). La acepción que define la "ciencia o arte de dirigir el rumbo de las embarcaciones mientras navegan" surge en la década de 1550.

The management of the sails, etc., the holding of the assigned course by proper steering, and the working of the ship generally pertain rather to seamanship, though necessary to successful navigation. The two fundamental problems of navigation are the determination of the ship's position at a given moment, and the decision of the most advantageous course to be steered in order to reach a given point. [Century Dictionary]
La gestión de las velas, el mantenimiento del rumbo asignado mediante un timoneo adecuado y el funcionamiento general del barco son aspectos más relacionados con la pericia náutica, aunque son necesarios para una navegación exitosa. Los dos problemas fundamentales de la navegación son determinar la posición del barco en un momento dado y decidir el rumbo más ventajoso para alcanzar un punto específico. [Century Dictionary]

La raíz protoindoeuropea que significa "impulsar, extraer o mover algo".

Podría formar parte de palabras como: act; action; active; actor; actual; actuary; actuate; agency; agenda; agent; agile; agitation; agony; ambagious; ambassador; ambiguous; anagogical; antagonize; apagoge; assay; Auriga; auto-da-fe; axiom; cache; castigate; coagulate; cogent; cogitation; counteract; demagogue; embassy; epact; essay; exact; exacta; examine; exigency; exiguous; fumigation; glucagon; hypnagogic; interact; intransigent; isagoge; litigate; litigation; mitigate; mystagogue; navigate; objurgate; pedagogue; plutogogue; prodigal; protagonist; purge; react; redact; retroactive; squat; strategy; synagogue; transact; transaction; variegate.

También podría ser la raíz de palabras en griego como agein que significa "guiar, conducir, llevar"; agon que se traduce como "asamblea, concurso en los juegos"; agōgos que significa "líder"; axios que se traduce como "valioso, digno, que pesa lo mismo". En sánscrito, encontramos ajati que significa "impulsa" y ajirah que se traduce como "móvil, activo". En latín, actus se refiere a "una acción, un impulso, algo que pone en movimiento, o incluso un papel en una obra de teatro". Por otro lado, agere significa "poner en movimiento, impulsar, avanzar", y de ahí se deriva también el significado de "hacer, llevar a cabo". La palabra agilis en latín se traduce como "ágil, rápido". En nórdico antiguo, aka significa "conducir", mientras que en el medio irlandés, ag se traduce como "batalla".

nāu-, raíz protoindoeuropea que significa "barco."

Podría formar parte de: aeronautics; aquanaut; Argonaut; astronaut; cosmonaut; nacelle; naval; nave (sustantivo 1) "parte principal de una iglesia;" navicular; navigate; navigation; navy; naufragous; nausea; nautical; nautilus; noise.

También podría ser la fuente de: sánscrito nauh, acusativo navam "barco, embarcación;" armenio nav "barco;" griego naus "barco," nautes "marinero;" latín navis "barco;" antiguo irlandés nau "barco," galés noe "una embarcación plana;" nórdico antiguo nor "barco."

    Anuncios

    Tendencias de " navigate "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "navigate"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of navigate

    Anuncios
    Tendencias
    Entradas del diccionario cerca de "navigate"
    Anuncios