Anuncios

Significado de prodigal

derrochador; pródigo; extravagante

Etimología y Historia de prodigal

prodigal(adj.)

Alrededor del año 1500, se empezó a usar para describir a personas "dadas al gasto extravagante, derrochadoras, despilfarradoras." Esta palabra podría haber surgido como una formación a partir de prodigality, o bien provenir del francés prodigal y del latín tardío prodigalis, que a su vez viene del latín prodigus, que significa "despilfarrador." Esta última palabra se deriva de prodigere, que significa "desperdiciar, derrochar," formada por pro (que significa "hacia adelante," proveniente de la raíz protoindoeuropea *per- (1) que significa "adelante") y agere ("mover, impulsar; hacer, llevar a cabo," de la raíz protoindoeuropea *ag- que significa "mover, arrastrar o llevar hacia adelante").

La expresión más comúnmente asociada es prodigal son (en latín de la Vulgata filius prodigus), que proviene de la parábola narrada en Lucas 15:11-32. Para la década de 1590, también se usó para describir a alguien "muy generoso, desmesuradamente dadivoso." Como sustantivo, se empleó para referirse a una "persona derrochadora, alguien que gasta dinero de manera excesiva e innecesaria," también en la década de 1590, derivado del adjetivo (en latín, el adjetivo también se usaba como sustantivo). Relacionado: Prodigially.

Entradas relacionadas

"calidad de ser pródigo; extravagancia imprudente en el gasto," mediados del siglo XIV, prodigalite, del francés antiguo prodigalite (siglo XIII, francés moderno prodigalité) y directamente del latín medieval prodigalitatem (nominativo prodigalitas) "desperdicio," del latín *prodigalis, de prodigus "desperdiciador" (ver prodigal).

La raíz protoindoeuropea que significa "impulsar, extraer o mover algo".

Podría formar parte de palabras como: act; action; active; actor; actual; actuary; actuate; agency; agenda; agent; agile; agitation; agony; ambagious; ambassador; ambiguous; anagogical; antagonize; apagoge; assay; Auriga; auto-da-fe; axiom; cache; castigate; coagulate; cogent; cogitation; counteract; demagogue; embassy; epact; essay; exact; exacta; examine; exigency; exiguous; fumigation; glucagon; hypnagogic; interact; intransigent; isagoge; litigate; litigation; mitigate; mystagogue; navigate; objurgate; pedagogue; plutogogue; prodigal; protagonist; purge; react; redact; retroactive; squat; strategy; synagogue; transact; transaction; variegate.

También podría ser la raíz de palabras en griego como agein que significa "guiar, conducir, llevar"; agon que se traduce como "asamblea, concurso en los juegos"; agōgos que significa "líder"; axios que se traduce como "valioso, digno, que pesa lo mismo". En sánscrito, encontramos ajati que significa "impulsa" y ajirah que se traduce como "móvil, activo". En latín, actus se refiere a "una acción, un impulso, algo que pone en movimiento, o incluso un papel en una obra de teatro". Por otro lado, agere significa "poner en movimiento, impulsar, avanzar", y de ahí se deriva también el significado de "hacer, llevar a cabo". La palabra agilis en latín se traduce como "ágil, rápido". En nórdico antiguo, aka significa "conducir", mientras que en el medio irlandés, ag se traduce como "batalla".

Esta raíz del protoindoeuropeo se utiliza para formar preposiciones y otros elementos, y su significado básico es "hacia adelante". Con el tiempo, también adquirió connotaciones como "delante de", "antes de", "primero", "principal", "hacia", "cerca de", "contra", entre otras.

Podría estar presente en la formación de palabras como: afford (permitir), approach (acercarse), appropriate (apropiado), approve (aprobar), approximate (aproximar), barbican (barbacana), before (antes), deprive (privar), expropriate (expropiar), far (lejos), first (primero), for (para), for- (prefijo), fore (delante), fore- (prefijo), forefather (antepasado), foremost (principal), former (anterior), forth (adelante), frame (marco), frau (señora), fret (inquietar), Freya (Freya), fro (de regreso), froward (desobediente), from (de), furnish (proveer), furniture (muebles), further (más lejos), galore (en abundancia), hysteron-proteron (histeron-proteron), impervious (impenetrable), improbity (corrupción), impromptu (improvisado), improve (mejorar), palfrey (caballo de paseo), par (por), para- (1) "al lado de, más allá de; alterado; contrario; irregular, anormal"; paradise (paraíso), pardon (perdón), paramount (primordial), paramour (amante), parvenu (nuevo rico), pellucid (translúcido), per (por), per- (prefijo), percent (porcentaje), percussion (percusión), perennial (perenne), perestroika (perestroika), perfect (perfecto), perfidy (perfídia), perform (realizar), perfume (perfume), perfunctory (superficial), perhaps (quizás), peri- (prefijo), perish (perecer), perjury (perjurio), permanent (permanente), permeate (permeabilizar), permit (permitir), pernicious (pernicioso), perpendicular (perpendicular), perpetual (perpetuo), perplex (perplejo), persecute (perseguir), persevere (perseverar), perspective (perspectiva), perspire (transpirar), persuasion (persuasión), pertain (pertenecer), peruse (examinar), pervade (permeabilizar), pervert (pervertir), pierce (perforar), portray (retratar), postprandial (postprandial), prae- (prefijo), Prakrit (Prakrit), pre- (prefijo), premier (primer ministro), presbyter (presbítero), Presbyterian (presbiteriano), preterite (pretérito), pride (orgullo), priest (sacerdote), primal (primitivo), primary (primario), primate (primado), primavera (primavera), prime (prime), primeval (primitivo), primitive (primitivo), primo (primo), primogenitor (primogénito), primogeniture (primogenitura), primordial (primordial), primus (primus), prince (príncipe), principal (principal), principle (principio), prior (anterior), pristine (prístino), private (privado), privilege (privilegio), privy (cómplice), pro (n.2) "una consideración o argumento a favor de"; pro- (prefijo), probably (probablemente), probe (sonda), probity (probidad), problem (problema), proceed (proceder), proclaim (proclamar), prodigal (prodigioso), produce (producir), profane (profano), profess (profesar), profile (perfil), profit (beneficio), profound (profundo), profuse (profuso), project (proyecto), promise (promesa), prompt (rápido), prone (propenso), proof (prueba), proper (adecuado), property (propiedad), propinquity (proximidad), prophet (profeta), prose (prosa), prostate (próstata), prosthesis (prótesis), protagonist (protagonista), Protean (proteico), protect (proteger), protein (proteína), Proterozoic (proterozoico), protest (protesta), proto- (prefijo), protocol (protocolo), proton (protón), protoplasm (protoplasma), Protozoa (protozoos), proud (orgulloso), prove (demostrar), proverb (proverbio), provide (proveer), provoke (provocar), prow (proa), prowess (destreza), proximate (próximo), Purana (Purana), purchase (compra), purdah (purdah), reciprocal (recíproco), rapprochement (acercamiento), reproach (reproche), reprove (reprender), veneer (chapado).

También podría ser la raíz de palabras en otros idiomas, como el sánscrito pari (alrededor, a través de), parah (más allá, remoto), pura (anteriormente, antes), pra- (antes, hacia adelante); el avéstico pairi- (alrededor), paro (delante); el hitita para (fuera de); el griego peri (alrededor, cerca, más allá), pera (más allá), paros (delante), para (desde al lado de, más allá), pro (delante); el latín pro (delante, en favor de, en lugar de), porro (hacia adelante), prae (delante), per (a través de); el eslavo antiguo pra-dedu (bisabuelo); el ruso pere- (a través de); el lituano per (a través de); el irlandés antiguo ire (más allá), roar (suficiente); el gótico faura (delante); el inglés antiguo fore (prep.) (delante de), (adv.) (anteriormente), fram (hacia adelante, desde), feor (a gran distancia, hace mucho tiempo); el alemán vor (delante de); el irlandés antiguo air-, el gótico fair-, el alemán ver-, el inglés antiguo fer-, que son prefijos intensivos.

    Anuncios

    Tendencias de " prodigal "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "prodigal"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of prodigal

    Anuncios
    Tendencias
    Anuncios