Anuncios

Significado de embassy

embajada; misión diplomática; oficina del embajador

Etimología y Historia de embassy

embassy(n.)

En la década de 1570, se utilizaba la palabra para referirse a la "posición de un embajador". Proviene del francés embassee, que significa "misión, cargo, oficina de embajador". Este término se remonta al francés antiguo ambassee y al italiano ambasciata, que a su vez deriva del antiguo provenzal ambaisada, que significa "oficina de embajador". Su origen se encuentra en el galo *ambactos, que se traduce como "dependiente, vasallo", es decir, "aquél que va de un lado a otro". Esta etimología proviene de la lengua protoindoeuropea, específicamente de *amb(i)-ag-to, formado por las raíces *ambhi-, que significa "alrededor", y *ag-, que se traduce como "impulsar, extraer o mover".

El significado de "residencia oficial y séquito de un embajador" se registró en 1764. En usos anteriores, se encontraban las formas embassade (finales del siglo XV) y ambassade (inicios del siglo XV), provenientes de la variante del francés antiguo ambassade.

Entradas relacionadas

Finales del siglo XIV, también embassador, "emisor diplomático de un gobernante en la corte de otro," proviene del francés antiguo embassator, ambassateor, que llega a través del provenzal o del español antiguo del latín ambactus, que significa "un sirviente, vasallo," y que a su vez proviene del celta amb(i)actos, que se traduce como "un mensajero, sirviente" (de la raíz PIE *ambhi-, que significa "alrededor" + *ag-, que significa "impulsar, sacar o mover hacia fuera").

Compara con embassy. Las formas en am- y em- se usaron de manera indistinta en inglés durante los siglos XVII y XVIII. Hasta 1893, Estados Unidos no enviaba ni recibía embajadores, sino que solo tenía ministros (a menudo llamados embajadores), quienes representaban al estado, no al soberano.

La raíz protoindoeuropea que significa "impulsar, extraer o mover algo".

Podría formar parte de palabras como: act; action; active; actor; actual; actuary; actuate; agency; agenda; agent; agile; agitation; agony; ambagious; ambassador; ambiguous; anagogical; antagonize; apagoge; assay; Auriga; auto-da-fe; axiom; cache; castigate; coagulate; cogent; cogitation; counteract; demagogue; embassy; epact; essay; exact; exacta; examine; exigency; exiguous; fumigation; glucagon; hypnagogic; interact; intransigent; isagoge; litigate; litigation; mitigate; mystagogue; navigate; objurgate; pedagogue; plutogogue; prodigal; protagonist; purge; react; redact; retroactive; squat; strategy; synagogue; transact; transaction; variegate.

También podría ser la raíz de palabras en griego como agein que significa "guiar, conducir, llevar"; agon que se traduce como "asamblea, concurso en los juegos"; agōgos que significa "líder"; axios que se traduce como "valioso, digno, que pesa lo mismo". En sánscrito, encontramos ajati que significa "impulsa" y ajirah que se traduce como "móvil, activo". En latín, actus se refiere a "una acción, un impulso, algo que pone en movimiento, o incluso un papel en una obra de teatro". Por otro lado, agere significa "poner en movimiento, impulsar, avanzar", y de ahí se deriva también el significado de "hacer, llevar a cabo". La palabra agilis en latín se traduce como "ágil, rápido". En nórdico antiguo, aka significa "conducir", mientras que en el medio irlandés, ag se traduce como "batalla".

También *mbhi-, una raíz del Proto-Indo-Europeo que significa "alrededor;" probablemente derivada de *ant-bhi "de ambos lados," de la raíz *ant- "frente, frente de la cabeza."

Podría formar todo o parte de: abaft; about; alley (n.1) "pasaje abierto entre edificios;" ambagious; ambassador; ambi-; ambidexterity; ambidextrous; ambience; ambient; ambiguous; ambit; ambition; ambitious; amble; ambulance; ambulant; ambulate; ambulation; ambulatory; amphi-; amphibian; Amphictyonic; amphisbaena; Amphiscians; amphitheater; amphora; amputate; amputation; ancillary; andante; anfractuous; be-; begin; beleaguer; between; bivouac; but; by; circumambulate; embassy; ember-days; funambulist; ombudsman; perambulate; perambulation; preamble; somnambulate; somnambulism; umlaut.

También podría ser la fuente de: sánscrito abhitah "de ambos lados," abhi "hacia, a;" avéstico aibi; griego amphi "alrededor;" latín ambi- "alrededor, en torno a;" galo ambi-, antiguo irlandés imb- "alrededor, sobre;" eslavo antiguo oba; lituano abu "ambos;" inglés antiguo ymbe, alemán um "alrededor."

    Anuncios

    Tendencias de " embassy "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "embassy"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of embassy

    Anuncios
    Tendencias
    Anuncios