Anuncios

Significado de fordo

destruir; arruinar; matar

Etimología y Historia de fordo

fordo(v.)

El inglés antiguo fordon significa "destruir, arruinar, matar," y proviene de for- + don (consulta do (v.)). Está relacionado con: Fordone; fordoing. El adjetivo foredone que significaba "asesinado, destruido" (en inglés antiguo y medio) ahora es arcaico y ha sido reemplazado por done for.

Entradas relacionadas

"realizar, ejecutar, lograr, llevar a cabo, hacer que algo suceda mediante cualquier procedimiento," etc. En inglés medio do, primera persona del singular del inglés antiguo don que significa "hacer, actuar, llevar a cabo, causar; poner, colocar," proviene del germánico occidental *doanan (también fuente del sajón antiguo duan, frisón antiguo dwa, neerlandés doen, alto alemán antiguo tuon, alemán tun), y se relaciona con la raíz protoindoeuropea *dhe- que significa "poner, colocar, establecer."

Su uso como auxiliar comenzó en el inglés medio. El sentido de "poner, colocar, dejar" ha caído en desuso, salvo en expresiones como do away with. La forma perifrástica en oraciones negativas (They did not think) reemplazó a las partículas negativas del inglés antiguo (Hie ne wendon).

El significado de "visitar como turista" data de 1817. En la jerga antigua, se usaba para referirse a "engañar, estafar, timar" (1640s). En la jerga más reciente, el sentido de "tener relaciones sexuales con" o "hacerlo a alguien" aparece en 1913.

La expresión jerga do in que significa "traer desgracia sobre alguien, matar" se documenta desde 1905. La frase have to do with que significa "tener relación o conexión con" proviene de finales del siglo XIII. La expresión do without que significa "prescindir de" se registra desde 1713. La expresión do or die, que indica la determinación de tener éxito a pesar de los peligros u obstáculos, se atestigua desde la década de 1620.

Compara con does, did, done.

prefijo que generalmente significa "lejos, opuesto, completamente," del inglés antiguo for-, indicando pérdida o destrucción, pero en otros casos completación, y también usado con fuerza intensiva o peyorativa, del protogermánico *fur "antes, en" (fuente también del nórdico antiguo for-, sueco för-, holandés ver-, alto alemán antiguo fir-, alemán ver-); del protoindoeuropeo *pr-, de la raíz *per- (1) "hacia adelante," de ahí "delante de, antes, hacia, cerca, contra." En última instancia del mismo raíz que fore (adv.), y comparar con ver-.

In verbs the prefix denotes (a) intensive or completive action or process, or (b) action that miscarries, turns out for the worse, results in failure, or produces adverse or opposite results. In many verbs the prefix exhibits both meanings, and the verbs frequently have secondary and figurative meanings or are synonymous with the simplex. [ Middle English Compendium]
En los verbos, el prefijo denota (a) acción o proceso intensivo o completivo, o (b) acción que fracasa, resulta en un resultado negativo, o produce resultados adversos u opuestos. En muchos verbos, el prefijo exhibe ambos significados, y los verbos frecuentemente tienen significados secundarios y figurativos o son sinónimos del simplex. [ Middle English Compendium]

Probablemente originalmente en germánico con un sentido de "hacia adelante, hacia fuera," pero desarrolló complejos desarrollos de sentido en las lenguas históricas. Se ha desusado como elemento formador de palabras en inglés moderno.

Por su uso en participios, llegó a ser un prefijo intensivo de adjetivos en inglés medio (por ejemplo, el forblak "excesivamente negro" de Chaucer), pero todos estos ahora parecen ser obsoletos.

It is grievous to think how much less careful the English have been to preserve than to acquire. Why have we lost, or all but lost, the ver or for as a prefix,— fordone, forwearied, &c.; and the zer or to,— zerreissen, to rend, &c. Jugend, Jüngling : youth, youngling ; why is that last word now lost to common use, and confined to sheep and other animals? [Coleridge, "German Language," in "Omniana"]
Es penoso pensar cuán menos cuidadosos han sido los ingleses para preservar que para adquirir. ¿Por qué hemos perdido, o casi perdido, el ver o for como prefijo,— fordone, forwearied, &c.; y el zer o to,— zerreissen, rasgar, &c. Jugend, Jüngling : youth, youngling ; ¿por qué esa última palabra ahora se ha perdido para el uso común, y se ha limitado a ovejas y otros animales? [Coleridge, "German Language," in "Omniana"]

*dhē-, raíz del Proto-Indoeuropeo que significa "poner, colocar."

Podría formar parte de palabras como: abdomen; abscond; affair; affect (v.1) "dejar una impresión mental en;" affect (v.2) "fingir;" affection; amplify; anathema; antithesis; apothecary; artifact; artifice; beatific; benefice; beneficence; beneficial; benefit; bibliothec; bodega; boutique; certify; chafe; chauffeur; comfit; condiment; confection; confetti; counterfeit; deed; deem; deface; defeasance; defeat; defect; deficient; difficulty; dignify; discomfit; do (v.); doom; -dom; duma; edifice; edify; efface; effect; efficacious; efficient; epithet; facade; face; facet; facial; -facient; facile; facilitate; facsimile; fact; faction (n.1) "partido político;" -faction; factitious; factitive; factor; factory; factotum; faculty; fashion; feasible; feat; feature; feckless; fetish; -fic; fordo; forfeit; -fy; gratify; hacienda; hypothecate; hypothesis; incondite; indeed; infect; justify; malefactor; malfeasance; manufacture; metathesis; misfeasance; modify; mollify; multifarious; notify; nullify; office; officinal; omnifarious; orifice; parenthesis; perfect; petrify; pluperfect; pontifex; prefect; prima facie; proficient; profit; prosthesis; prothesis; purdah; putrefy; qualify; rarefy; recondite; rectify; refectory; sacrifice; salmagundi; samadhi; satisfy; sconce; suffice; sufficient; surface; surfeit; synthesis; tay; ticking (n.); theco-; thematic; theme; thesis; verify.

También podría ser la fuente de: sánscrito dadhati "pone, coloca;" avéstico dadaiti "él pone;" persa antiguo ada "él hizo;" hitita dai- "colocar;" griego tithenai "poner, colocar;" latín facere "hacer, llevar a cabo; realizar; provocar;" lituano dėti "poner;" polaco dziać się "estar sucediendo;" ruso delat' "hacer;" alto alemán antiguo tuon, alemán tun, inglés antiguo don "hacer."

    Anuncios

    Tendencias de " fordo "

    Adaptado de books.google.com/ngrams/. Los ngramas probablemente sean poco fiables.

    Compartir "fordo"

    Traducción generada por IA. Para el texto original, haga clic aquí: Etymology, origin and meaning of fordo

    Anuncios
    Tendencias
    Anuncios